Posicionamiento Web SEO

Posicionamiento web seo

Destaca por encima de tu competencia

¿Qué es el posicionamiento en buscadores?

El SEO es el conjunto de técnicas que se emplean para que una página web posicione en los buscadores de forma orgánica, de forma natural, sin tener que pagar por ello.

A Google le gusta el contenido relevante, único y de calidad. Eso es lo que tenemos que darle para que posicione nuestra web.

¿Cómo posicionar una web en Google?

Lo primero que tienes que entender es que no existen fórmulas mágicas para que tu página web escale a la primera posición de la noche al día y, si una agencia te promete que colocará tu web en la primera posición, o en las primeras posiciones, desconfía de ella porque es imposible que lo sepa. Resulta muy goloso escuchar lo que queremos oír cuando te dicen que estarás el primero, pero son falsas promesas que sólo te traerán frustración y dinero tirado a la basura.

Sólo hay una forma de conseguir que nuestra web vaya posicionando, que es: crear contenido relevante y original, crear una estructura de URLs, encabezados, etiquetado de imágenes, etc. acorde a un buen estudio de palabras clave y sobre todo, usar el sentido común para crear contenido útil para el usuario. Si haces todo eso, Google te premiará.

El SEO depende de muchísimos factores tanto internos a tu web como externos a ella, y los factores externos no los podemos controlar. El primer factor externo es el algoritmo de Google; ellos son los únicos que saben cómo funciona su algoritmo de posicionamiento, es su secreto mejor guardado, su fórmula secreta, como la de la Coca Cola, ya que sobre ella se sustenta su modelo principal de negocio, así que los demás únicamente podemos aspirar a intentar comprender cómo funciona en base a hechos y pruebas.

Otro factor externo es nuestra competencia: no conocemos su plan de acción, su modelo de negocio, su presupuesto, sus gastos generales, su cliente objetivo…

Lo que sí podemos controlar es todo lo referente a nuestra página web para crear el tipo de contenido que le gusta a Google (y a nuestros potenciales clientes) y así ir ganando posiciones frente a nuestra competencia poco a poco. «Simplemente» tenemos que hacer un trabajo mejor que el suyo.

¿Y cómo se hace esto? Como explicaba al principio, tenemos que crear contenido único, relevante y de calidad. Esa es la base de todo. Olvídate de que si tienes que crear no sé cuántos cientos de palabras, que la palabra clave tenga no sé qué densidad con respecto al total del contenido y otras métricas sin sentido que te dicen que sigas a rajatabla los plugins de SEO. ¡Ojo! Un plugin como Yoast SEO es importante tenerlo instalado en nuestra web como herramienta para estructurar el SEO, pero nada más.

Estructura seo

Lo que tenemos que hacer es diseñar un plan estratégico exhaustivo con el objetivo de crear contenido con sentido común que responda a las intenciones de búsqueda de nuestros clientes potenciales. Si lo hacemos, a Google le gustará y nos premiará. Pero antes de crear ese contenido debemos saber cómo hay que crearlo, y para eso es necesario hacer un estudio de palabras clave para saber cómo tenemos que hacerlo. Hay que trabajar las categorías de entradas del blog y productos de la tienda, los enlaces internos, los textos Alt de las imágenes y, si se trata de un negocio local, crear y trabajar la ficha de Google My Business, geolocalizar la web y las imágenes, etc.

El SEO es trabajo a medio-largo plazo, con un mínimo de 3 a 6 meses para que empiecen a llegar resultados. Por eso necesito que entiendas que no vas a ver cómo tu página web escala posiciones de forma inmediata y que tengas paciencia, porque si se hacen bien las cosas, los resultados llegarán.

Antes de comenzar a trabajar el SEO es necesario hacer una auditoría inicial, para saber cómo está la página web: qué palabras clave está posicionando y si responden a alguna intención de búsqueda relevante, cómo está estructurada la navegación y las categorías, si la web tiene SSL, si carga rápido, etc. Todo esto y mucho más nos dará unos datos imprescindibles para saber cómo afrontar el plan de acción posterior para mejorar el posicionamiento de tu página web.

¿Por qué trabajar conmigo y no con una agencia SEO?

Sinceridad: no te voy a hacer falsas promesas diciéndote que voy a posicionarte el primero porque nadie lo puede saber. Nadie sabe cómo funciona el algoritmo de Google, nadie sabe cómo trabaja tu competencia, qué presupuesto tiene, su modelo de negocio puede ser diferente al nuestro, con otra estructura, otros gastos generales, otro público objetivo… Podemos fijarnos en cómo hacen ciertas cosas para que nos sirvan como referencia si están bien posicionados, pero nada más. Si los copiamos, estaremos detrás e iremos siempre con desventaja. Tenemos que crear, una vez más, contenido único, relevante y de calidad. Yo no soy copywriter ni redactor, por lo que no puedo crear contenidos por ti, pero sí puedo darte las pautas para guiarte en cómo tienes que crearlos para ser relevante para tu cliente y para Google, o para que estas pautas se las transmitas a tu redactor de confianza y trabajemos todos en la misma dirección y con el mismo objetivo.

Sí puedo prometerte que juntos haremos un plan estratégico a medida que hará que tu web vaya captando tráfico de calidad y que, con trabajo y constancia eso se vaya traduciendo en un mejor posicionamiento.

Google Ads como apoyo: una forma muy buena de ganar tiempo para el SEO es con campañas de publicidad en Google Ads. Nos van a permitir validar de una forma muy rápida qué palabras clave funcionan y cuáles no, para así ganar visibilidad inmediata en Google y saber qué palabras clave usar en nuestra estrategia SEO y cuáles no.

Precio: claro, por qué no. El precio es algo muy importante también; todos lo miramos con lupa cuando compramos un producto o contratamos un servicio. Mi tarifa puede variar en función de cada web, ya que cada proyecto es diferente, pero puedo ser más competitivo que una agencia SEO por ser freelance y no tener una estructura tan grande que mantener y, por lo tanto, darte un precio más bajo.

Esto dicen de mí algunos de mis clientes

Información básica sobre protección de datos – Responsable: David Prudencio Aguado.  Finalidad: dar respuesta a su solicitud de información o consulta y remitirle información si así lo ha solicitado. Legitimación: Consentimiento del interesado al cumplimentar el formulario, elegir las opciones y enviar sus datos. Derechos: Puede acceder a la información adicional sobre protección de datos y el ejercicio de derechos en: https://davidprudencio.com/politica-de-privacidad

Pide presupuesto sin compromiso

Escríbeme en este formulario y te contestaré a la mayor brevedad posible para ayudarte en tu proyecto o llámame por teléfono al 609763316 🙂