Miriam Azzi - Traducción creativa

Situación inicial

Se pide una página web para una traductora bilingüe multicultura de español a inglés y de inglés a español, donde muestre los servicios que ofrece como traductora creativa, siendo ésta su propuesta de valor principal.

La web debía estar en dos idiomas, español e inglés, y poder cambiar de idioma en cualquier momento desde el menú de navegación.

Propuesta y desarrollo

Para poder hacer la web en dos idiomas opté por una instalación de WordPress en un Multisite y así instalar un WordPress independiente por cada idioma.

Para gestionar los contenidos en ambos idiomas usé el plugin MultilingualPress.

La web está hecha con el tema GeneratePress y el maquetador Elementor Pro, para tener control sobre el diseño y a la vez no cargar la web con funcionalidades innecesarias como hacen muchas otras plantillas, ralentizando la carga de la web y perjudicando la usabilidad, el rendimiento y el posicionamiento. De esta forma, quedará una web ligera y rápida, además de fácil de administrar y escalable, para añadir más funcionalidades en el futuro si es necesario sin encontrarnos con ningún impedimento.

Cada uno de los dos idiomas funciona como una página web independiente, pero los contenidos de ambas instalaciones de WordPress están sincronizados entre ellos, además de compartir los mismos plugins, theme y funcionalidades, gestionándolo todo desde el mismo panel de control del multisite.

La página de Inicio contiene la propuesta de valor principal, un listado con los servicios que ofrece Miriam, testimonios de clientes satisfechos (ayudan a generar confianza) y un formulario de contacto.

Cada uno de los servicios cuelga de su URL correspondiente.

La web también dispone de un blog donde Miriam va escribiendo contenido relacionado con su trabajo, y así mejorar el SEO.

La web cumple con el RGPD, contando con los avisos legales correspondientes y sus enlaces en el footer, el banner de cookies y la capa de privacidad en el formulario de contacto.